Los ingresos de Opera crecen tras las nuevas reglas para iOS en la Unión Europea – MacMagazine

EL Óperala empresa detrás del famoso navegador de Internet del mismo nombre, publicó hoy un comunicado en su página dedicada a los inversores en el que elogia la Ley de Mercados Digitales (Ley de Mercados Digitaleso DMA)legislación que obligó a Manzana realizar grandes cambios en su ecosistema móvil en la Unión Europea.
Vale la pena recordar que uno de estos cambios fue la imposición de una pantalla en la que los usuarios pueden elegir qué navegador se configurará como predeterminado en iOS, una elección que ya era posible a través de la aplicación Configuración (Ajustes), pero ahora aparece justo en la etapa de configuración del sistema (algo que también se aplica a Android).
Una encuesta realizada por Opera entre los usuarios europeos de smartphones antes del lanzamiento de esta nueva pantalla encontró que 8 de cada 10 europeos estaban abiertos a probar un nuevo navegador en sus dispositivos móviles. También demostraron que quieren más opciones y transparencia en este proceso.
Según la compañía, la combinación del lanzamiento de funciones exclusivas (como la compatibilidad con VPN gratuita) y los crecientes esfuerzos para concienciar a los usuarios sobre los nuevos navegadores ayudaron a Opera en iOS a crecer con fuerza en comparación con el período anterior a estos cambios.
En algunos mercados individuales (como Francia), el número de usuarios de Opera en iOS se ha multiplicado por cinco. Las cifras de los últimos dos años también muestran un crecimiento acelerado, que fue del 57% en el primer año y del 88% en los últimos 12 meses, el crecimiento más rápido entre los principales navegadores.
Evidentemente, este aumento de la base de usuarios también se refleja en buenos resultados financieros. En el último trimestre, por ejemplo, Opera afirma haber generado 152 millones de dólares en ingresos (un aumento del 23% anual), un porcentaje que incluye un crecimiento del 17% en los ingresos por búsquedas en navegadores.
La compañía también destacó las inversiones que viene realizando específicamente en el ecosistema móvil de Apple, donde recientemente introdujo un nuevo sistema de pestañas en Opera One, además de lanzar potentes funciones centradas en la inteligencia artificial.
vía 9to5Mac
