Spotify lanza herramientas que cuentan el detrás de escena de las canciones – MacMagazine
EL Spotify anunció este miércoles un conjunto de nuevas funciones que revelan el detrás de escena de las pistas disponibles en la plataforma. Según la empresa, el objetivo es dar visibilidad a los profesionales de la creación musicalcomo productores, ingenieros, compositores y coristas, además de resaltar las conexiones creativas entre obras.
La primera novedad es la ampliación de Créditos musicales (Créditos de la canción)que ahora muestra todos los colaboradores de una canción y no sólo los intérpretes, compositores y productores principales. La información proviene directamente de sellos discográficos y distribuidores, y el recurso comienza a publicarse hoy en la aplicación móvil, llegando a de oficina en los próximos meses.

Otra nueva herramienta es la ADN de la canciónuno visualización interactiva que muestra cómo las pistas se conectan entre sí. Aquí, los usuarios pueden explorar muestrasversiones y colaboraciones en común, identificando influencias y conexiones creativas entre artistas. La funcionalidad utiliza datos de Quién tomó muestrasuna base colaborativa integrada recientemente en Spotify, y será exclusiva para suscriptores del plan Premium.

También dirigida a usuarios Premium, la sección Acerca de la música (Acerca de la canción)ofrecerá tarjetas de información sobre la canción que suena, detallando historias, inspiraciones y el impacto cultural de cada canción. Según la empresa, el contenido se obtiene de fuentes externas verificadas, con enlaces directos a sitios web e informes sobre los artistas.

De acuerdo a Jacqueline Anknerjefe de asociaciones entre compositores y editores de Spotify, la iniciativa busca «brindar a los fans una mirada más profunda a las personas y los vínculos creativos detrás de la música que aman, y garantizar que cada colaborador reciba el reconocimiento que merece».
SongDNA y acerca de las funciones musicales próximamente a principios de 2026inicialmente dentro del Spotify para artistasun entorno que permitirá a los músicos y equipos revisar y validar sus créditos antes de lanzarlos al público. «Queremos que las personas que hacen música tengan la primera oportunidad de probar y dar su opinión sobre estas herramientas», dijo Spotify en un comunicado oficial.
La compañía señala que las nuevas funciones buscan modernizar la cultura crediticia de la industria musical, rescatando ahora, en el entorno digital, el papel que tuvieron durante décadas los discos físicos y las inserciones de CD: reconocer a los creadores detrás del sonido.
vía TechCrunch
