5G puro está disponible en todo Brasil, pero sólo el 18% de las ciudades tienen infraestructura

Puntuación0
Puntuación0

Red 5G Brasil
Créditos: Arte/DALL-E

En una importante actualización sobre la implementación de 5G en Brasil, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) reveló que, aunque el 5G puro está liberado para su uso en todo el territorio nacional, Sólo el 18% de los municipios brasileños tienen la infraestructura necesaria para ofrecer la tecnología..

Según los datos más recientes de Anatel, de los 5.570 municipios brasileños, sólo 1.022 tienen antenas compatibles con 5G, ya sea en versión independiente (pura) o no. Este escenario representa un panorama inicial de la implementación de la nueva tecnología en el país.

Actualmente existen 33.345 estaciones de radio base (ERB) con licencia, distribuidas entre los seis operadores que ganaron el derecho a explorar la quinta generación de internet móvil en la subasta celebrada anteriormente.

Leer más:

Desafíos operativos 5G en Brasil

Es importante resaltar que, según Conexis, entidad que representa a los operadores, el licenciamiento de una antena puede ocurrir antes de su operación real. Además, factores como fallos técnicos, robos o vandalismo pueden interrumpir temporalmente el funcionamiento de las estructuras.

Lenta adopción de 5G en Brasil: la tecnología llega solo al 11% de las conexiones

El 5G autónomo, conocido como 5G puro, funciona principalmente en la frecuencia de 3,5 GHz, utilizada anteriormente para la señal de televisión por satélite. Los principales operadores –Claro, TIM y Vivo– fueron los encargados de financiar la transición de la banda de la antena parabólica para permitir el uso de internet móvil.

Beneficios y expectativas

Entre los beneficios del 5G puro destaca la importante reducción de la latencia, permitiendo una respuesta más rápida entre dispositivos y servidores. Esto se traduce en un menor retraso en las videollamadas y juegos online, además de permitir la conexión simultánea de un número mucho mayor de dispositivos.

Contactless Pix está disponible para celulares Android a través de Google Pay

Cabe señalar que el cronograma de implementación se mantiene dentro del cronograma, ya que los operadores comenzaron a liberar la señal en julio de 2022 y tienen hasta finales de 2029 para que la tecnología esté disponible en todo el país.

La nueva generación de Internet móvil promete impulsar varios sectores de la economía, como la industria, el comercio, la agricultura y la salud, a través de sus funciones avanzadas de conectividad y capacidad de procesamiento.

Fuente: g1

Únase al grupo de oferta Mundo ConectadoÚnase al grupo de oferta Mundo Conectado

Únase al grupo de oferta Mundo Conectado

Consulta las principales ofertas en Smartphones, TVs y otros aparatos electrónicos que encontramos online. Al unirte a nuestro grupo, recibes promociones diarias y tienes acceso temprano a cupones de descuento.

Únete al grupo y aprovecha las promociones.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Lucas Laruffa
Logo