A DJI y Autel se les puede prohibir vender drones en EE. UU.

Puntuación0
Puntuación0

A DJI y Autel se les puede prohibir vender drones en EE. UU.
Créditos: Reproducción/DJI

Estados Unidos está a punto de endurecer las restricciones contra los drones chinos y el Congreso está considerando la posibilidad de prohibir los nuevos dispositivos de los fabricantes DJI y Autel Robotics.

La legislación que se espera sea votada esta semana por la Cámara de Representantes propone que una agencia de seguridad nacional determine, dentro de un año, si los drones de estas empresas representan riesgos inaceptables para la seguridad nacional.

Si ninguna agencia completa el estudio dentro del plazo estipulado, DJI y Autel Robotics se incluirán automáticamente en la “Lista cubierta” de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

Esto impediría el lanzamiento de nuevos productos de estas marcas en el mercado norteamericano, un duro golpe para DJI, que domina más de la mitad del mercado de drones comerciales de Estados Unidos.

La reacción de los fabricantes

DJI criticó duramente las medidas, afirmando que los drones chinos están siendo sometidos a un escrutinio injusto.

La compañía afirma someter periódicamente sus productos a auditorías de seguridad independientes y ampliar las funciones de privacidad para sus usuarios, con medidas más completas en los dispositivos recientemente anunciados. Recientemente, el fabricante lanzó el DJI RC Track, un control para drones con avances en seguridad y seguimiento.

Autel Robotics aún no se ha pronunciado sobre el caso, pero en 2023, un grupo bipartidista de 11 congresistas pidió a la administración Biden que investigara a la empresa por posibles amenazas a la seguridad nacional.

Contexto de sanciones

Esta no es la primera vez que DJI enfrenta desafíos en Estados Unidos. En octubre, la empresa demandó al Departamento de Defensa por incluirla en una lista de empresas supuestamente vinculadas al ejército chino, designación que le habría causado pérdidas financieras sustanciales.

Además, la Aduana estadounidense ha prohibido la entrada de algunos drones DJI basándose en la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur, lo que el fabricante niega categóricamente.

Mientras tanto, avances como el DJI FlightHub 2, que permite la transmisión simultánea desde múltiples drones, demuestran los esfuerzos de la compañía por mantenerse a la vanguardia del mercado global a pesar de las restricciones.

Impacto mundial

La legislación también encaja en un contexto más amplio de tensiones entre Estados Unidos y China, en el que el Departamento de Comercio está considerando restricciones similares a los vehículos chinos.

Si se aprueba, la medida podría tener un impacto significativo en los consumidores y las empresas que dependen de las innovaciones de DJI, como el recientemente presentado DJI Flip, que representa un nuevo enfoque en diseño y funcionalidad.

El futuro de los fabricantes chinos en el mercado norteamericano sigue siendo incierto, pero las decisiones adoptadas esta semana por la Cámara de Representantes podrían marcar un antes y un después para el sector.

Fuente: Reuters

Únase al grupo de oferta Mundo ConectadoÚnase al grupo de oferta Mundo Conectado

Únase al grupo de oferta Mundo Conectado

Consulta las principales ofertas en Smartphones, TVs y otros aparatos electrónicos que encontramos online. Al unirte a nuestro grupo, recibes promociones diarias y tienes acceso temprano a cupones de descuento.

Únete al grupo y aprovecha las promociones.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Lucas Laruffa
Logo