Ancla de barco rompió cable submarino, dejando sin internet al 25% de Europa y Asia – Mundo Conectado

Puntuación0
Puntuación0

Anchor deja al 25% de Europa y Asia sin internet
Créditos: Imaginima/Getty Images

En los últimos días, el 25% de Europa y Asia se quedó sin internet tras dañarse un cable submarino. Este viernes (8) se descubrió que el ancla de un barco rompió el cable, dejando a muchas personas sin acceso a Internet.

Según la firma alemana DE-CIX, el barco responsable del problema no fue el culpable de esta confusión. Al parecer, eran atacado por el grupo terrorista hutí, de Yemen. Un cohete impactó en el buque comercial Rubymar, que acabó hundiéndose en el océano el pasado 18 de febrero.

Desgraciadamente el ancla no aguantó y el naufragio acabó arrastrando el ancla por el fondo marino, rompiendo los cables antes de que el barco llegara al fondo.

Thomas King, director de tecnología de DE-CIX

El ancla del barco es responsable de dejar a Europa y Asia sin internet
CRÉDITOS: Thomas Jensen/Unsplash

El ancla de un barco dejó a parte del mundo sin internet

Según el director técnico de DE-CIX, Thomas King, tras la explosión el ancla del barco no pudo sujetar el barco, siendo arrastrado por el fondo marino mientras todo el barco se hundía hasta el fondo. Por tanto, el ancla acabó pasando por encima de los cables y dejando a parte del mundo sin internet.

Desgraciadamente el ancla no aguantó y el naufragio acabó arrastrando el ancla por el fondo marino, rompiendo los cables antes de que el barco llegara al fondo.“, comentó Thomas King, CTO de DE-CIX.

Además, La tripulación del barco fue quien soltó el ancla.. La intención era buena: no dejar que el barco flotara a través del océano mientras se hundía. Sin embargo, el plan no funcionó y acabó derivando en un enorme problema.

En los últimos días, problemas con el cable provocaron que Facebook e Instagram se desconectaran, afectando a millones de usuarios. Sin embargo, el problema fue más allá de las redes sociales en Europa y el 25% de toda la región se quedó sin internet por culpa de un ancla.

Esta vez, la tragedia en los océanos no dejó muertos como en el caso del submarino Oceangate, que se hizo famoso tras un intento de visitar el Titanic. El cohete del grupo terrorista no cobró vidas, pero el ancla dejó a muchas personas sin internet, afectando la vida de muchas personas.

El problema generó dudas, ya que el cableado debería ser seguro. Con el paso de los meses, los expertos deben reunirse y crear estrategias con la intención de evitar problemas similares en el futuro.

Fuente: La próxima web

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Lucas Laruffa
Logo