
Apple multada por utilizar la ubicación del usuario sin consentimiento – Mundo Conectado

Según el Korea Times, Apple recibió una multa de 153.000 dólares estadounidenses (alrededor de 822.000 reales) por utilizar la ubicación de los usuarios sin su consentimiento. El organismo regulador KCC de Corea del Sur también multó a otras 188 empresas, todas por violar la ley de uso y protección de ubicaciones del país.
Según el portal, la multa de Apple se produjo después de que la empresa no pasara el proceso de inspección de rutina del organismo regulador. El presidente del KCC, Kim Hon-il, informó que proteger la privacidad de los usuarios es esencial, incluso comprendiendo la necesidad de que los teléfonos inteligentes utilicen dicha información.
La información de ubicación es un recurso fundamental para mejorar la vida diaria de los usuarios y de las empresas de innovación por igual, pero debemos considerar la protección de la privacidad y la seguridad social de las personas al utilizar dicha información.
Kim Hong-il – presidente del KCC


Apple recibe multa en Corea del Sur por utilizar datos de ubicación sin permiso
Desafortunadamente, el informe del portal. Korea Times no proporciona detalles sobre cómo Apple utilizó la información de ubicación de usuarios. No sabemos si la empresa compartió los datos con otras empresas, de forma similar a lo que ya ocurrió con Meta.
Sólo conocemos el motivo y el importe de la multa: los 153 dólares no supondrán mucha diferencia para las grandes tecnológicas de Cupertino. Actualmente, la empresa no se ha pronunciado sobre el tema y no hay información sobre si pagará la multa o apelará la decisión del caso.
Recientemente Apple fue demandada en USA por acusaciones de monopolio, algo similar también ocurre con Starlink en Brasil. En el caso de Apple, la empresa estadounidense necesita responder a la acusación de aumentar el precio de los productos sin motivo alguno.
Además de la multa en Corea del Sur, Apple tuvo que cambiar muchas cosas en su relación con los consumidores. Ahora, la compañía se ve obligada a permitir tiendas de terceros en Japón, algo que ya ha ocurrido en la Unión Europea. Asimismo, la compañía finalmente adoptó el USB-C como estándar, tras una fuerte presión de la UE.
Fuente: 9to5Mac