Apple presiona para (intentar) cambiar las regulaciones de patentes en EE. UU. – MacMagazine
Después de perder algunas disputas legales sobre derechos de privacidad, patentes En la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (ITC), el Manzana intensificó sus actividades de lobby con el objetivo de reformar las prácticas operativas de la agencia.
Esta acción de la compañía se produce después de que la Comisión considerara que Apple utilizó indebidamente tecnologías patentadas en teléfonos inteligentes, chips y relojes inteligentes. Vale recordar que el gigante de Cupertino enfrenta disputas legales con AliveCor y Masimo, que lo acusan de utilizar ilegalmente sus tecnologías patentadas en el Watch.
Por eso los esfuerzos de Apple para presionar a los legisladores han sido intensos. De acuerdo a New York Timesla empresa consultó con ex comisionados del ITC, contrató a varias empresas de lobby y participó en el Alianza para la Modernización de las TIC.
La campaña de lobby busca cambiar las leyes para que algunos propietarios de patentes no puedan presentar un caso ante el ITC. Este cambio podría cambiar significativamente la forma en que se manejan los conflictos de patentes.
En la práctica, la empresa sostiene que las decisiones actuales del ITC no tienen en cuenta cómo esto afecta al público o incluso el daño a los consumidores estadounidenses, que se quedarían sin acceso a productos vinculados a tecnologías patentadas.
Además, el gigante habría defendido la Ley de Promoción de los Intereses de Estados Unidos, que busca limitar lo que se considera una explotación abusiva por parte de “trolls de patentes”, estableciendo criterios más estrictos para el registro de denuncias.
Algunos críticos dicen que Apple está malinterpretando las leyes con su lobby y que esto podría debilitar al ITC, cuyo objetivo es “defender la innovación en Estados Unidos”. Según ellos, la comisión debe actuar con el objetivo de prevenir violaciones.
Ante esto, aunque bajo críticas, la empresa afirma que quiere encontrar con el lobby un punto medio que respete los derechos de patente y también el bienestar público.
La compañía ya ha obtenido cierto apoyo en el Congreso, logrando que proyectos de ley e informes de comités incluyan la idea de que el ITC debería hacer un análisis cuidadoso del impacto público antes de decidir si prohibir las importaciones de productos. Así que veremos a qué nos llevará esto…