¿Celulares con sonido de cámara? Comisión aprueba PL para proteger la privacidad – Mundo Conectado

Puntuación0
Puntuación0

cámara del teléfono celular
Créditos: Christian Wiediger/Unsplash

La Comisión de Desarrollo Económico de Camara de los Diputados aprobó el pasado miércoles (13) un proyecto de ley (PL) que obliga a los teléfonos móviles y otros dispositivos fotográficos digitales a emitir un sonido similar al de una cámara analógica al tomar fotografías o grabar vídeos. La medida pretende frenar las prácticas abusivas que atentan contra la privacidad y el acoso moral.

Redactado por el diputado José Guimarães (PT-CE) y relator por Florentino Neto (PT-PI), el PL 583/20 modifica la Ley de Delitos Cibernéticos (Ley 12.737/2012). El objetivo es garantizar que las personas estén informadas cuando se les fotografía o filma sin su permiso.

Sonido de cámara familiar para teléfonos móviles.

El sonido de las cámaras analógicas, un “clic” característico, era una advertencia audible instantánea de que se estaba tomando una foto. Con la popularización de los teléfonos inteligentes, esta advertencia se perdió, allanando el camino para prácticas invasivas.

El PL busca rescatar esta protección, adaptándola a la era digital. El sonido obligatorio será similar al de las cámaras analógicas, pero con volumen suficiente para ser escuchado desde una distancia considerable.

Impuesto sobre la Renta 2024: cómo descargar el programa de declaración

Seguridad y control

La medida tiene como objetivo garantizar una mayor seguridad y control sobre las imágenes y vídeos capturados con dispositivos digitales. Esto es especialmente importante en lugares públicos, como el transporte público y los vestuarios, donde la privacidad puede violarse fácilmente.

marketing condicional

Para garantizar la eficacia de la medida, el PL exige que los dispositivos salgan de fábrica con la funcionalidad de sonido activada. Estará prohibido cambiar o eliminar el sonido.

También estará prohibida en Brasil la venta de dispositivos que no cumplan con la ley.

Proceso en progreso

El PL aún debe ser analizado por los comités de Comunicación; Industria, Comercio y Servicios; y Constitución y Justicia y Ciudadanía. Si se aprueba en todas las etapas, pasará al Senado Federal.

La iniciativa ha sido elogiada por expertos en seguridad digital y defensores de la privacidad. La expectativa es que la medida contribuya a la creación de un entorno digital más seguro y respetuoso.

Fuente: Cámara de Diputados

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Lucas Laruffa
Logo