China crea un sistema láser en carreteras para combatir la conducción nocturna con sueño
En China se está probando una innovadora tecnología de seguridad vial. donde se ha instalado un sistema láser en una carretera importante para mantener alerta a los conductores durante los viajes nocturnos. El proyecto piloto, implementado a lo largo de 1.600 kilómetros de la autopista Qingdao-Yinchuan, en el norte del país, ha atraído la atención de conductores y expertos.
El sistema proyecta un espectáculo de luces multicolor que se asemeja a un arco iris nocturno, alternando tonos de rojo, morado, azul y verde cada pocos minutos. Con un alcance de hasta dos kilómetros, los haces de luz están estratégicamente ubicados para no perjudicar la visibilidad de los conductores.
Mira el vídeo:
La tecnología se desarrolló basándose en principios neurológicos, utilizando efectos estroboscópicos para estimular los nervios visuales de los conductores. Las luces se proyectan a una altura específica, garantizando una distancia segura del campo de visión directo de los conductores.
Leer más:
Repercusión del láser en la autopista
Desde su implementación, el proyecto ha generado intensos debates tanto en las redes sociales como entre los expertos del sector. Algunos internautas hicieron comparaciones humorísticas, relacionando el aspecto de la carretera iluminada con el famoso circuito “Rainbow Road” del popular juego Mario Kart.
El coche volador de Toyota realiza su primer vuelo en Japón
En el ámbito académico, investigadores chinos especializados en seguridad vial sostienen que la estimulación visual puede ser un aliado importante en la prevención de accidentes, especialmente durante los largos viajes nocturnos.
Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo con la eficacia del método. Los críticos del sistema cuestionan si el espectáculo de luces podría tener el efecto contrario, aumentando el riesgo de accidentes al distraer a los conductores.
China prohíbe los coches eléctricos en los aparcamientos subterráneos por riesgo de incendio
Tecnologías contra la somnolencia
El proyecto se suma a otras iniciativas tecnológicas que se han desarrollado a nivel global para combatir la somnolencia al volante. Las soluciones existentes incluyen sistemas de vibración en asientos y sensores de movimiento especializados en identificar signos de fatiga en los conductores.
Las imágenes del sistema en funcionamiento fueron grabadas por cámaras de vehículos que circulaban por la autopista y rápidamente se volvieron virales en las redes sociales, destacando el interés público en soluciones innovadoras de seguridad vial.
Fuente: Jalopnik
Únase al grupo de oferta Mundo Conectado
Consulta las principales ofertas en Smartphones, TVs y otros aparatos electrónicos que encontramos online. Al unirte a nuestro grupo, recibes promociones diarias y tienes acceso temprano a cupones de descuento.
Únete al grupo y aprovecha las promociones.