China invierte US$11 mil millones en megaproyecto solar, eólico y de carbón – Mundo Conectado

Puntuación0
Puntuación0

energía solar/energía china
Créditos: Sungrow EMEA/Unsplash

China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, anunció una inversión de 11.000 millones de dólares en un nuevo complejo energético que combinará fuentes renovables como la solar y la eólica con la generación de energía a partir del carbón. La iniciativa, liderada por el grupo estatal China Three Gorges Renewables Group, es parte del plan del país para construir 455 gigavatios de energía renovable en zonas desérticas para 2030.

El proyecto, ubicado en Mongolia Interior, tendrá una capacidad total de 16 gigavatios y contará con un sistema de almacenamiento de 5 gigavatios. China Three Gorges Corporation, matriz de la empresa responsable del proyecto, busca diversificar sus fuentes de energía, ya que la construcción de grandes centrales hidroeléctricas se ha vuelto menos viable en el país.

La construcción del complejo, que se espera que comience a operar en tres años, plantea dudas sobre el compromiso de China de reducir las emisiones de carbono. A pesar de las inversiones en energía solar y eólica, la inclusión de una planta de carbón demuestra la dificultad del país para abandonar completamente los combustibles fósiles.

China apuesta por las energías limpias

Los expertos señalan que China ha enfrentado desafíos para integrar toda su energía limpia en la red eléctrica, recurriendo al carbón cuando las fuentes renovables, como la solar y la eólica, no están disponibles. Esta dependencia del carbón, incluso con el aumento de la capacidad de generación de energías renovables, preocupa a los ecologistas y pone en duda los objetivos climáticos del país.

El ambicioso proyecto energético chino es un reflejo de la complejidad de la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible. Si bien el país invierte en fuentes renovables, la necesidad de garantizar la seguridad energética y el acceso a la electricidad para su vasta población todavía plantea desafíos importantes.

Fuente:

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Lucas Laruffa
Logo