Elon Musk quiere 1 billón de dólares para controlar el ejército de robots de Tesla

Elon Musk afirmó, en una conferencia telefónica sobre resultados, que necesita un paquete valorado en alrededor de 1 billón de dólares para mantener la influencia sobre Tesla y avanzar con un ejército de robots.. El ejecutivo calificó la propuesta como fundamental para su “comodidad” a la hora de liderar la fase de IA y robótica de la empresa.
Según el director ejecutivo, no se trata de “gastar el dinero”, sino de garantizar suficiente influencia para impulsar la siguiente etapa: robotaxis a gran escala y humanoides Optimus en producción. «Si construyo este enorme ejército de robots, ¿podrían ser derrocados en el frente? Esa es mi mayor preocupación».dijo.


Leer más:
Patrimonio neto y control de acciones
Musk, que recientemente se convirtió en la primera persona en acumular una fortuna de 500.000 millones de dólares, refuerza que su petición no está motivada por el dinero, sino por el poder de decisión dentro de la empresa. Para él, el control accionario es fundamental para garantizar que Tesla continúe bajo su liderazgo a medida que avanzan los proyectos de inteligencia artificial.
El paquete propuesto vincula la compensación a objetivos ambiciosos: producir 1 millón de robotaxis y 1 millón de robots humanoides, además de aumentar el valor de mercado de la empresa en billones de dólares. La votación está prevista para el 7 de noviembre, cuando los accionistas decidirán si aprueban el premio. La propuesta, detallada en un documento oficial, muestra que Musk podría ganar hasta 1 billón de dólares de Tesla si se alcanzan todos los hitos.


Consulta las mejores promociones:
Debate sobre gobernanza y poder
A lo largo de la llamada, Musk alternó entre “control” y “fuerte influencia” para describir lo que quiere sobre Tesla y sus proyectos de inteligencia artificial. El mensaje era claro: sin esta posición accionaria reforzada, dice que no se siente cómodo “construyendo el ejército de robots” que ve como el eje del futuro de la empresa.
China abre centro comercial de robots con réplica de Albert Einstein
La propuesta reavivó el debate sobre la gobernanza. Las consultoras ISS y Glass Lewis recomendaron votar en contra del paquete, lo que llevó a Musk a reaccionar con dureza. «No me siento cómodo construyendo un ejército de robots aquí y luego siendo marginado por recomendaciones despistadas de la ISS y Glass Lewis. Estos tipos son ‘terroristas corporativos'».afirmó, criticando la influencia de los fondos pasivos que siguen las pautas de estas casas.
Resultados financieros y desafíos internos
Mientras tanto, Tesla vive un momento de transición. La empresa batió un récord de entregas en el tercer trimestre de 2025, pero la rentabilidad estuvo por debajo de las expectativas. La carta a los accionistas informó 21.200 millones de dólares en ingresos automotrices y ganancias de 1.400 millones de dólares, con gastos operativos un 50% más altos año tras año, impulsados por inversiones en IA e I+D, así como alrededor de 240 millones de dólares en costos de reestructuración. En este contexto, antiguos desarrolladores afirman que el robot Tesla perturbaría el trabajo en las fábricas, lo que genera dudas sobre la madurez del proyecto Optimus.
Tesla también señaló los aranceles como una presión adicional sobre los resultados, y el director financiero Vaibhav Taneja estimó un impacto de aproximadamente 400 millones de dólares en el trimestre. Para 2026, la dirección prevé un aumento sustancial de las inversiones (capex) para apoyar la robótica, el FSD y el proyecto de vehículo biplaza centrado en robotaxis (el “Cybercab”).
Robots, Optimus y el futuro de Tesla
En el eje robótico, Musk reforzó que Optimus es una prioridad estratégica y podría convertirse en “el producto más grande en la historia de Tesla”. Al mismo tiempo, reconoció la dificultad técnica de desarrollar manos tan diestras como las humanas, un obstáculo crítico para tareas complejas. Demostraciones recientes han mostrado limitaciones: el robot ha tenido problemas con interacciones simples y, en eventos pasados, las unidades se han operado de forma remota.
Aún así, el cronograma interno avanza. Musk proyectó la presentación del “Optimus V3” para el primer trimestre del próximo año e indicó que la cuarta generación sería la primera en escalar a “decenas de miles” de unidades. «Parecerá una persona con un traje de robot… tan real que querrás tocarlo para creer que es un robot».bromeó.
Un plebiscito sobre el futuro de la empresa
La ambición también incluye la autonomía del vehículo. Para desbloquear el valor total del paquete, Tesla tendrá que demostrar la escala real de FSD y robotaxis, objetivos que se han prometido durante años y que ahora vuelven a estar en el centro del discurso. El dilema es explícito: la empresa de hoy todavía depende del negocio del automóvil, pero el plan de mañana requiere que los inversores crean en el salto hacia la IA y la robótica.
El robot Tesla se convierte en la locura de los coleccionistas después de que la figura de acción se agote en 24 horas
Entre los inversores, la votación del 7 de noviembre se convirtió en un plebiscito sobre dirección y control. La base de apoyo de Musk ha sido históricamente sólida, pero el tamaño del premio, la dilución y los objetivos elevados hacen que la decisión sea delicada. La pregunta subyacente es si concentrar más poder en el CEO es una condición necesaria –o un riesgo– para que Tesla experimente este cambio de piel.
Si se logran los objetivos, la empresa entraría en un ciclo de alto gasto y alta inversión en automatización, con promesas que van desde robotaxis en una flota masiva hasta aplicaciones médicas para humanoides. Si no se materializan, Tesla habrá consumido capital y tiempo en un camino cuya ejecución es, por ahora, incierta.
Al final, la narrativa presentada por Musk es binaria: para reunir un ejército de robots y transformar a Tesla en una empresa liderada por IA, quiere una posición de fuerza en los votos de la compañía. Los accionistas decidirán si están de acuerdo en que esta concentración de influencia es el precio a pagar por un futuro que, hasta ahora, permanece en el ámbito de las promesas.
Vía: El borde
*La venta de los productos indicados en esta página puede generar comisión para Mundo Conectado.
