
Facebook le dio a Netflix acceso a los DM de los usuarios para evitar competencia – Mundo Conectado

Documentos judiciales publicados recientemente en los Estados Unidos revelaron que el Facebook Puede que haya renunciado a sus ambiciosos planes en el mercado del streaming de vídeo para complacer a uno de sus mayores anunciantes: netflix. La denuncia aporta pruebas de que Facebook había dado a Netflix acceso privilegiado a los datos de sus usuarios.
En abril del año pasado, Meta (la empresa que controla Facebook) reveló que ya no soportaría programas originales, cerrando su plataforma Facebook Watch y poniendo fin a cualquier señal de competencia con empresas como Netflix y YouTube. Pero la reciente publicación de estos documentos plantea dudas sobre las verdaderas motivaciones de Facebook.
Facebook supuestamente le dio a Netflix privilegios espeluznantes
Una carta presentada el 14 de abril, relacionada con una demanda antimonopolio interpuesta contra Meta, acusa a la empresa de prácticas anticompetitivas que perjudican la competencia en las redes sociales y los intereses de los consumidores. El documento pide al fundador y ex director ejecutivo de Netflix, Reed Hastings, que responda sobre información que supuestamente era relevante para el caso.
La carta alega que la relación de Netflix con Facebook era significativamente sólida debido a la inversión publicitaria de Netflix en Facebook. Hastings incluso habría liderado negociaciones para acabar con la competencia de Facebook en el negocio del streaming.
Pero surge la pregunta: ¿por qué Facebook permitiría que Netflix influyera en una decisión comercial tan importante? La acusación afirma que las empresas formaron una relación comercial lucrativa que incluía el acceso de Netflix a los mensajes privados de los usuarios de Facebook.
Facebook ha negado las acusaciones, pero informes independientes confirman que la compañía ha dado a Netflix y otros servicios como Spotify la capacidad de leer los mensajes privados de los usuarios.
Las ambiciones de transmisión de Facebook
Facebook anunció Watch en 2017, invirtiendo más de mil millones de dólares para 2023. La compañía discutió la adquisición de contenido original, pero los planes fueron abandonados misteriosamente después de que Netflix expresara su preocupación por una posible competencia.
En ese momento, Facebook declaró que abandonaba el streaming para centrarse en experiencias de realidad virtual. Sin embargo, documentos judiciales alegan que el presupuesto de Watch ya se había reducido en 750 millones de dólares años antes para fortalecer la relación con Netflix.
¿Buenas noticias?
Para aquellos preocupados por la conducta de Facebook en materia de privacidad y uso de datos, puede ser algo positivo que la empresa haya renunciado a competir en el streaming. Además, otros servicios como YouTube y Snapchat también presentan dificultades para monetizar la producción de contenidos originales.
Sin embargo, la estrecha relación entre Netflix y Facebook plantea dudas sobre cómo las asociaciones corporativas pueden limitar las opciones de los consumidores y reducir la competencia sana en el mercado del streaming.
Fuente: Fecha límite