Globoplay, Netflix, Prime Video y otros se unen en una asociación de transmisión

Puntuación0
Puntuación0

TV digital 3.0 / Asociación de transmisión pública / transmisión de transmisión brasileña regulatoria
Créditos: Glenn Carstens-Peters/Unsplash

Los servicios de transmisión Globoplay, Netflix, Prime Video, Disney+ y Max anunciaron la creación de un asociación institucional llamado Estrima. El objetivo de la entidad es establecer un diálogo constructivo con el sector audiovisual y con el poder público brasileñoapuntando a políticas e iniciativas para el crecimiento del mercado.

Strima será dirigido por Luizio Felipe Rocha, un abogado con casi una década de experiencia en relaciones gubernamentales y asuntos públicos. La asociación tiene como objetivo abordar los problemas fundamentales para la industria, como la regulación de los servicios a pedido, el incentivo para la producción independiente y la combinación de la piratería de contenido.

Leer más:

El crecimiento de la transmisión y la necesidad de una asociación

El aumento en la oferta y el consumo de contenido a través de Internet ha transformado el mercado audiovisual. Las series, películas, documentales y programas se han vuelto accesibles para millones de brasileños, lo que aumenta la demanda de nuevas regulaciones e incentivos al sector.

El Strima nace con la misión de promover debates sobre estos desafíos. Según una declaración oficial, la entidad busca establecer un canal de diálogo entre plataformas de transmisión, productores de contenido, anunciantes y agencias reguladoras.

Reproducción/niña intergaláctica – WordPress.com

Desafíos de la industria: regulación, anuncios y piratería

La expansión de los servicios de transmisión ha traído beneficios al consumidor, pero también los desafíos. Uno de los principales es la falta de regulación sobre tecnologías de transmisión de demandas, especialmente con la llegada de anuncios financiados por ADS.

Además, existe una creciente preocupación por el estímulo de la producción audiovisual brasileña. El sector aún carece de políticas más sólidas que fomenten la creación de contenido original nacional, fortaleciendo la industria local.

Otro problema que enfrenta las plataformas es la piratería. El acceso ilegal a las películas y las series continúa afectando al mercado, causando daños significativos. Strima tiene la intención de actuar para combatir esta práctica, buscando medidas más efectivas para proteger los derechos de autor.

Conozca los 20 canales de YouTube más grandes del mundo en 2025

El impacto en el consumidor brasileño

Con la creación de la asociación, la expectativa es que las plataformas tendrán un rendimiento más alineado con las necesidades del público brasileño. Se pueden debatir preguntas como la calidad de la transmisión, la diversidad de contenido y los precios asequibles dentro de la entidad.

YouTube también venderá firma de otros servicios de transmisión

Además, STRIMA podrá colaborar con el gobierno en la formulación de políticas que benefician tanto a los servicios de transmisión como a los usuarios, asegurando un entorno más seguro y más favorable para el desarrollo del sector.

La unión entre Globoplay, Netflix, Prime Video, Disney+ y Max muestra que la industria reconoce la importancia de la cooperación para enfrentar los desafíos del mercado digital. Strima emerge como un paso importante para la consolidación de la transmisión en Brasil.

Fuente: Estadão

Únete al grupo Connected World OfertasÚnete al grupo Connected World Ofertas

Únete al grupo Connected World Ofertas

Echa un vistazo a las principales ofertas de teléfonos inteligentes, televisores y otros electrónicos que encontramos a través de Internet. Al participar en nuestro grupo, recibe promociones diarias y tiene acceso temprano a cupones de descuento.

Ingrese al grupo y disfrute de las promociones

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Lucas Laruffa
Logo