Hacker brasileño extorsiona R$ 18 millones en Bitcoin a empresa estadounidense

Puntuación0
Puntuación0

hacker de bitcoins
Créditos: André François McKenzie/Unsplash

Un hacker brasileño fue denunciado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por exigir el pago de R$ 18 millones en bitcoins tras hackear los sistemas de una empresa estadounidense. El sospechoso, identificado como Junior Barros De Oliveira, residente de Curitiba, enfrenta ahora múltiples cargos penales.

Según documentos judiciales presentados el pasado lunes ante el Tribunal Federal de Newark, el brasileño obtuvo acceso no autorizado a los ordenadores de una filial de la empresa en marzo de 2020.

Durante la invasión, Oliveira obtuvo acceso a información confidencial de aproximadamente 300.000 clientes, comprometiendo la seguridad de los datos almacenados por la empresa.

Leer más:

Intento de extorsión de un hacker en busca de bitcoin

La investigación reveló que, en septiembre del mismo año, el hacker inició una serie de contactos con altos directivos de la empresa, incluido el director general, en un intento de extorsión.

En comunicaciones, el brasileño exigió un pago de 3 millones de dólares en criptomonedas para no divulgar públicamente información sensible obtenida durante la invasión.

Amenazas y cálculos financieros

En uno de los mensajes amenazantes enviados a los ejecutivos, Oliveira advirtió sobre posibles pérdidas financieras: “Esto podría ser muy malo para las acciones de su empresa. Los estudios han encontrado que los precios de las acciones pueden caer un 7,5% después de que suceda algo como esto.

Informe de 2024 expone ‘123456’ entre las peores contraseñas utilizadas por millones de brasileños

El sospechoso incluso hizo cálculos específicos sobre pérdidas potenciales, estimando una pérdida de aproximadamente 2 mil millones de dólares para una empresa valorada en 26 mil millones de dólares en el mercado.

Acusaciones e implicaciones legales

Como resultado de las investigaciones realizadas por las autoridades estadounidenses, Junior de Oliveira enfrenta ahora ocho cargos penales: cuatro por extorsión y otros cuatro por realizar “comunicaciones amenazantes”.

Goal elimina 2 millones de cuentas vinculadas a estafas de “sacrificio de cerdos” en redes sociales

El caso pone de relieve la creciente preocupación de las autoridades por los delitos cibernéticos transnacionales, especialmente aquellos que involucran ransomware y extorsión digital, que se han vuelto cada vez más sofisticados y dañinos para las empresas globales.

La denuncia representa un movimiento importante de las autoridades estadounidenses en la lucha contra los delitos cibernéticos internacionales, demostrando que las fronteras geográficas no son un impedimento para el procesamiento penal de delitos digitales.

Fuente: O Globo

Únase al grupo de oferta Mundo ConectadoÚnase al grupo de oferta Mundo Conectado

Únase al grupo de oferta Mundo Conectado

Consulta las principales ofertas en Smartphones, TVs y otros aparatos electrónicos que encontramos online. Al unirte a nuestro grupo, recibes promociones diarias y tienes acceso temprano a cupones de descuento.

Únete al grupo y aprovecha las promociones.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Lucas Laruffa
Logo