
Informe DJI muestra cómo los drones transforman la agricultura – Mundo Conectado

DJI publicó un informe anual que muestra cómo los drones están transformando la agricultura. Según el documento, a finales de 2023 se utilizaban más de 300.000 drones agrícolas en unos 100 países. Además, para junio de 2024, los drones trabajado en más de 500 millones de hectáreasahorrando agua, reduciendo el uso de productos químicos y reduciendo el impacto de carbono.
El informe 2023/2024 de DJI revela la adopción global de modelos como el Agras T50 y T25, fabricados especialmente para la agricultura. Asimismo, gobiernos de todo el mundo están reconociendo el potencial de los drones DJI en el segmento, incluido Brasil, que ha acelerado el proceso de licencia y aprobación.
En Canadá, muchos pilotos lograron obtener el certificado SFOC (Certificado de operaciones de vuelo especiales) para operar drones agrícolas. El único país que va en contra de los avances de DJI es Estados Unidos, que busca prohibir la entrada de la empresa a su territorio nacional. En el resto del mundo, el informe de la compañía muestra el aumento en la adopción de drones como el DJI Agras T50.


Brasil muestra grandes avances en el sector y además de utilizar drones como el DJI Agras T50 y T25 en la agricultura, también los utiliza en la reforestación de zonas de difícil acceso. Por último, el informe de DJI revela cómo las tecnologías de inteligencia artificial han mejorado aún más los sensores de precisión de los modelos, aumentando la eficiencia de la aeronave.
El DJI AGRAS T50 sobresale en múltiples escenarios, desde inspecciones hasta fumigación y dispersión, asegurando operaciones estables y un rendimiento confiable.
Información de DJI sobre el dron


Los drones DJI transforman la agricultura en todo el mundo
Con un sistema de pulverización con una bomba de flujo de 24 L/min, el dron DJI Agras T50 es el modelo tope de gama del segmento. El avión dispone de visión binocular, radar dual, sensores de precisión del terreno y de obstáculos. Ambos modelos –T50 y T25– permiten fumigar muchas hectáreas de forma autónoma y segura. Según DJI, los drones son los principales modelos utilizados en agricultura.
Lea mas:
El informe destaca el tratamiento de más de 500 millones de hectáreas. Según los propios cálculos de la empresa, los drones agrícolas eran capaces de ahorrar 210 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al consumo promedio de 390 millones de personas en un año. El fabricante chino también destacó cómo el uso de pesticidas se redujo en alrededor de 47 mil toneladas, beneficiando al planeta.
DJI Agras T50 y Agras T25 están disponibles en Brasil y se pueden adquirir a través del sitio web oficial de la empresa. La empresa proyecta el aumento de la popularidad de los modelos y el crecimiento de la presencia de drones en la agricultura. Con ellos, DJI prevé mejorar el sector, aumentando la calidad de las producciones y reduciendo el impacto de carbono.
Fuente: DroneDJ


Únase al grupo de oferta Mundo Conectado
Consulta las principales ofertas en Smartphones, TVs y otros aparatos electrónicos que encontramos online. Al unirte a nuestro grupo, recibes promociones diarias y tienes acceso temprano a cupones de descuento.
Únete al grupo y aprovecha las promociones.