
Investigadores crean hormigón más resistente al agrietamiento – Mundo Conectado

Los investigadores han desarrollado un nuevo tipo de hormigón inspirado en el nácar, una sustancia que se encuentra en las conchas de abulón y ostras. El objetivo es superar una de las mayores limitaciones de este material muy utilizado en la construcción: su tendencia a agrietarse.
Lea mas
El estudio fue publicado en la revista Advanced Functional Materials. Detalla un hormigón más flexible y resistente, capaz de deformarse y estirarse sin romperse. Todo ello gracias a la incorporación de placas de cemento hexagonales alternadas con una fina capa de polímero.
Este nuevo compuesto demostró ser 19 veces más capaz de deformarse y 17 veces más resistente al agrietamiento en comparación con el hormigón tradicional. Esta propiedad es crucial ya que reduce la fragilidad del material, haciéndolo más seguro y duradero para la construcción.


Los científicos quieren entender la aplicación del nácar
Los científicos no se limitan a imitar las características del nácar. Sin embargo, quieren entender los principios detrás de este material natural para aplicarlos en la ingeniería de materiales como el hormigón y la cerámica. Podemos extender esta estrategia a otros materiales frágiles, como el porcelánico.
Varias placas hexagonales unidas por un biopolímero conforman el hormigón de inspiración nácar. Es decir, una estructura que aporta una resistencia superior a las conchas, mucho más allá de la que se conseguiría con una composición masiva y uniforme. Este diseño permite que el material absorba y distribuya mejor las tensiones, minimizando la aparición de grietas.
Los investigadores creen que la aplicación de estos principios puede transformar no sólo la producción de hormigón, sino también la de otros materiales cerámicos, contribuyendo al desarrollo de soluciones más robustas y seguras en la construcción civil y otras áreas de la industria.
Fuente: BGR