
Japón quiere enviar satélite de madera al espacio junto con la NASA – Mundo Conectado

Los científicos japoneses junto con la NASA quieren enviar un satélite de madera ¡Al espacio este año! El proyecto fue desarrollado por Koji Muratainvestigador de la Universidad de Kyoto que ha estado explorando cómo se podrían utilizar materiales biológicos en el espacio.
Una investigación reciente de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) encontró que 10% de los aerosoles atmosféricos en la estratosfera contiene partículas metálicas desde naves espaciales, incluidos satélites. Por ahora aún se desconoce el impacto a largo plazo de estos fragmentos metálicos, pero a los científicos les preocupa que puedan dañar la capa de ozono de la Tierraque es muy frágil.
Opciones sostenibles
Los seres humanos hemos puesto satélites en órbita desde los años 50. Hasta 2010, enviamos al menos 100 naves espaciales al espacio. Y recién en 2021 la Tierra se lanzó 1.400 nuevos satélites en orbita. Es mucha cosa.
El número de objetos que enviamos al espacio sólo debería aumentar, más aún con proyectos como Enlace estelar, por ejemplo. La NOAA ha proyectado que en las próximas décadas la mitad del aerosol atmosférico de la estratosfera podría contener partículas metálicas procedentes de naves espaciales.
Entonces satélites orgánicos hecho de madera sería una opción mucho mejor para el planeta. Según Murata, pueden tener la misma funcionalidad que los satélites metálicos y aun así tener la ventaja de contaminar menos.
El científico explicó que los satélites regresan a la atmósfera cuando llegan al final de su misión o de su “vida”, y es entonces cuando aumentan las posibilidades de contaminación por estos metales. La diferencia es que los satélites de madera arden y eventualmente se convierten en gas, mientras que los metales se convierten en partículas finas y terminan en la estratosfera.
Según información del proyecto, Murata y su equipo de investigadores llevan cuatro años trabajando en este tipo de satélites, y durante ese tiempo ya en 2021 enviaron muestras de madera al espacio para probar la resistencia del material a las condiciones espaciales.
Ahora están trabajando con la agencia espacial japonesa (JAXA) y la NASA para enviar al espacio un prototipo de satélite llamado “LingoSat”a mediados de este año.
Para obtener más información sobre esta historia, ¡asegúrese de ver el video al comienzo de este texto!