La demanda antimonopolio que involucra a la App Store pierde el estatus de demanda colectiva – MacMagazine

Puntuación0
Puntuación0


Juez de Distrito de los Estados Unidos Yvonne González Rogers se retractó de su decisión de conceder a un caso antimonopolio abierto en 2011 el estatus de acción colectivaluego de que se identificaran errores en el modelo presentado por la fiscalía.

El proceso en cuestión se centra en el control ejercido por Apple sobre las aplicaciones distribuidas en el Tienda de aplicacionesasí como las normas de la empresa que impiden la existencia de tiendas de terceros en el iOS y el uso de sistemas de pago alternativos por parte de los desarrolladores, que ya no son válidos en algunos mercados, cabe señalar.

El estatus de demanda colectiva se concedió en febrero del año pasado después de que la fiscalía acordara reducir el número de titulares de cuentas de Apple que se habrían visto afectados por las políticas de la empresa. Esta decisión aumentó las posibilidades de los demandantes de obtener una mayor compensación sin aumentar sus gastos del litigio.

Según Rogers, la revocación de esta decisión se debió a que la fiscalía no proporcionó un modelo «capaz de mostrar de manera confiable los daños y lesiones en toda la clase a la vez». También presentaba, según un experto contratado por Apple, “errores alarmantes” como personas duplicadas.

En respuesta a Reutersel gigante de Cupertino afirmó estar satisfecho con la decisión, además de decir que trabaja para hacer de la App Store “un lugar seguro y confiable para que los usuarios descubran aplicaciones y una gran oportunidad de negocio para los desarrolladores”.

Mientras tanto, el abogado del consumidor Mark Rifkin dijo que él y sus clientes están decepcionados con la última decisión de Rogers y ya están evaluando los próximos pasos legales para proteger a los consumidores «perjudicados por el monopolio ilegal de la App Store de Apple».

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Lucas Laruffa
Logo