La explosión de una estrella en 2024 será visible a simple vista; descubre cómo ver – Mundo Conectado

Puntuación0
Puntuación0

La explosión de una estrella será visible a simple vista en 2024La explosión de una estrella será visible a simple vista en 2024
Créditos: Microsoft/Copilot

Durante las próximas semanas, hasta septiembre, todo el mundo podrá seguir un fenómeno poco común en el espacio. Cada 80 años ocurre una explosión estelar en el sistema T Coronae Borealis, el evento es tan brillante que puede verse a simple vista.

El fenómeno ocurrió por última vez en 1946, y no tiene una fecha específica para ocurrir en 2024. Según investigadores de la NASA, la explosión de la estrella Coronae Borealis Ocurrirá en algún momento entre las próximas semanas y el mes de septiembre..

NASA/ESA/CSA/Joseph DePasquale

Durante la explosión, la estrella generará suficiente luminosidad como para ser vista sin necesidad de utilizar un telescopio. Aunque Coronae Borealis está a 3.000 años luz de la Tierra, la explosión será lo suficientemente fuerte como para iluminar nuestro cielo nocturno.

La explosión de estrellas tendrá lugar en 2024, ¿cómo verla?

Según el astrofísico Bradley Schaefer, la explosión de la estrella será un “cataclismo divertido y emocionante“. Como ocurre una vez cada 80 años, es importante no perder la oportunidad y seguir el fenómeno.

Las explosiones de estrellas en el espacio son comunes y pueden generar una luminosidad 1 millón de veces más brillante que la Vía Láctea. Según Schaefer, la explosión de Coronae Borealis actuará como una gigantesca bomba de hidrógeno.

Como el fenómeno es intenso, será posible verlo a simple vista. Simplemente siga las noticias para saber cuándo comenzará y luego busque Coronae Borealis en el cielo nocturno. A continuación ves cómo:

Explosión de la estrella Coronae borealExplosión de la estrella Coronae boreal
El sistema de la NASA muestra cómo identificar Coronae Borealis en el cielo (CRÉDITOS: NASA)
  • La explosión estelar del sistema T Coronae Borealis ocurrirá en algún momento entre las próximas semanas y septiembre;
  • Agencias como la NASA están monitoreando el fenómeno e informarán tan pronto como comience;
  • Mientras esté activa, simplemente busque la constelación Coronae Borealis (Corona del Norte) en el cielo nocturno;
  • La Corona Boreal está rodeada por las constelaciones de Hércules y Bootes y aparecerá como una nueva estrella brillante.
  • No necesitarás telescopios ni binoculares para seguir el evento.

El evento tendrá una duración de algunas semanas y podrá verse a simple vista, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables. Dado que una estrella explota sólo una vez cada 80 años, no pierdas la oportunidad de ver un raro fenómeno espacial.

Fuente: O Globo

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Lucas Laruffa
Logo