La Justicia anula la medida preventiva del Cade que cambiaría la App Store en Brasil – MacMagazine
Hace unas horas informamos que Apple presentó un recurso de apelación contra el proceso administrativo de Apple. Superintendencia General de Consejo Administrativo de Defensa Económica (SG-Cade) de Brasil. En él, la empresa pretendía suspender la aplicación de una medida preventiva que la obligaría a permitir métodos de pago alternativos en el Tienda de aplicaciones y suelta el carga lateral nodo iOS. Bueno, según el Valor económicoApple lo hizo.
EL Tribunal Federal del Distrito Federal anuló la medida cautelar impuesta por el Cade. Según el juez Eduardo Santos da Rocha Penteadodel 14º Juzgado Civil Federal, la calificó de “desproporcionada” e “innecesaria”. Según el artículo, Cade no hizo comentarios, pero apelará la decisión.
El juez dijo que las medidas «cambian, de manera sensible y estructural, la organización empresarial de Apple».
La complejidad técnica de los cambios y los impactos regulatorios globales de decisiones similares en otros países, como la Unión Europea, refuerzan la necesidad de que dichos cambios se discutan con mayor profundidad.
El proceso administrativo, vale recordar, se abrió a finales de noviembre – en respuesta a una denuncia de Mercado Livre – y preveía una multa de R$ 250 mil por día si Maçã no realizaba los cambios necesarios en el modelo de negocio de su tienda de aplicaciones. Según Cade, el proceso tiene como objetivo “investigar sospechas de abuso de posición dominante” y la práctica de “vinculación” por parte de Apple.
Las determinaciones de la medida cautelar —que ahora queda suspendida— incluyen dos puntos principales:
- Métodos de pago: Apple debería permitir tanto a los desarrolladores informar a sus usuarios sobre otros métodos de pago (algo actualmente prohibido en la App Store) y agregar enlaces y botones o integrar plataformas de pago de terceros dentro de la propia aplicación.
- Tienda de aplicaciones: según la determinación de Cade, los desarrolladores deberían poder «elegir distribuir sus aplicaciones nativo de iOS a través de otras herramientas y mecanismos que no sea exclusivamente la tienda Maçã, en particular medidas para habilitando carga lateral e inclusión de tiendas de aplicaciones nativas alternativas.
Al parecer, esta telenovela aún está lejos de terminar…
vía 9to5Mac