
LinkedIn prueba videos cortos estilo TikTok en su app – Mundo Conectado

oh LinkedIn confirmó el pasado jueves (28) que está probando un nuevo feed de vídeos cortos al estilo Tik Tok. La nueva función es similar a funciones similares que ya existen en Instagram, YouTube, Snapchat y Netflix, lo que refleja la popularidad de este formato.
La herramienta fue identificada por Austin Null, director de estrategia de una agencia de influencers. En una publicación en LinkedIn, Null demostró la función, a la que se accede a través de una pestaña «Video» en la barra de navegación. El feed presenta videos rápidos en formato vertical, que puedes navegar deslizando la pantalla, además de poder darle me gusta, comentar y compartir el contenido.
Elon Musk promueve cambios radicales en X
¿Se convertirá LinkedIn en un TikTok profesional?
Este diseño es muy similar al de otras redes sociales, pero LinkedIn se centra, naturalmente, en el entorno profesional. La idea es permitir a los usuarios tener acceso rápido y directo a videoclases, consejos e intercambio de experiencias en áreas como la carrera y el mercado laboral.
Shine: el ex CEO de Yahoo lanza una aplicación para compartir fotos con amigos
Según la propia compañía (filial de Microsoft), los vídeos se han convertido en uno de los formatos preferidos de los usuarios de LinkedIn para adquirir y compartir conocimientos especializados. El feed experimental busca ampliar el descubrimiento de esta forma de contenido. Es importante recordar que la función aún se está probando y no está disponible para la mayoría de los usuarios.
La iniciativa llega en un momento en el que los creadores de contenidos centrados en el desarrollo profesional están acumulando seguidores en TikTok. El feed de LinkedIn les brinda un nuevo espacio para publicar y un mayor alcance. Incluso es posible que la plataforma busque monetizar este feed, atrayendo a más creadores. Sin embargo, es posible que algunos usuarios no vean con buenos ojos el cambio; después de todo, los vídeos cortos ya son bastante comunes en varias redes.
Fuente: Correo diario