¿Murió? Tu iPad puede borrarse y dejar un último post – MacMagazine
Zugu presentó en el Consumer Electronics Show (CES) 2025 uno de los productos más inusuales del evento: el En caso de muerteun paquete de 1.500 dólares estadounidenses que incluye un iPad Pro (M4) de 11 pulgadas, una funda protectora, un anillo inteligente y una aplicación exclusiva.
La idea es sencilla (y un poco morbosa, diría yo): el sistema detecta cuando el usuario muere y puede borrar sus datos, bloquear el iPad e incluso gastar una última “broma” a amigos y familiares.
Según la empresa, el anillo inteligente monitorea los signos vitales como la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y el nivel de oxígeno en sangre. Si todos estos indicadores caen drásticamente, el anillo envía una señal a la aplicación, activando la configuración elegida por el usuario.
Entre las opciones están:
- Eliminar todo el historial del navegador;
- Bloquea tu iPad permanentemente, o “ladrillo”término utilizado para cuando un dispositivo queda inutilizable;
- colocar el vídeo «Nunca va a dar»del cantante Rick Astley, para tocar sin parar;
- Publicar una última publicación en X (anteriormente Twitter).
La publicación predeterminada sugerida por Zugu tiene un tono irónico:
Dejando el aire para siempre, mejor amiga. Literalmente. No olvides darle me gusta y compartir mi obituario. #LastPost #NoFilter #NoBeats #RIPeu.
La compañía garantiza que el sistema no se activará si simplemente se retira el anillo para cargarlo; solo se activa si hay una combinación de factores. Además, el paquete incluye AppleCare+, en caso de que el iPad “muera” antes que el usuario. Otro detalle curioso: para que todo funcione es necesario tener un iPhone.
CES 2025 suele traer muchas novedades tecnológicas, pero In Case of Death sin duda destaca como uno de los productos más peculiares de la feria.
[[https://compare.macmagazine.com.br/dispositivo/Tablets/Apple-iPad-Pro-13-M4,15899.00
https://compare.macmagazine.com.br/dispositivo/Tablets/Apple-iPad-Pro-11-M4,12299.00]]
NOTA DE TRANSPARENCIA: Revista Mac recibe una pequeña comisión por las ventas completadas a través de los enlaces de esta publicación, pero usted, como consumidor, no paga nada más por los productos al comprarlos a través de nuestros enlaces de afiliados.
vía TechCrunch