Procon multa a Google con R$ 1 millón por limitar almacenamiento en servicios – Mundo Conectado

Puntuación0
Puntuación0

Google / edificio de google / Google Procon
Créditos: hisuccc/Unsplash

La Procon de Juiz de Fora (MG) multó a la Google en R$ 964.140,62 por limitar el almacenamiento de datos en la plataforma Espacio de trabajo de Google para la educaciónofrecido de forma gratuita a las universidades.

La decisión, tomada el 15 de marzo de 2024, supone un hito en la defensa de los derechos de los consumidores en el mundo digital y representa un precedente importante para futuras acciones contra empresas que ofrecen servicios online con términos y condiciones engañosos.

¿Qué es Google Workspace para la Educación?

Lanzada en 2014, Google Workspace for Education es una plataforma que ofrece varias herramientas digitales para ayudar en la enseñanza y el aprendizaje, como Gmail, Google Drive, Google Meet y Google Classroom. La plataforma se ofreció inicialmente con almacenamiento ilimitado y gratuito para universidades, lo que atrajo a miles de instituciones educativas de todo el mundo.

Google I/O 2024 confirmado para el 14 de mayo

Las limitaciones de almacenamiento generan inconvenientes y costos adicionales para las universidades

En 2021, Google anunció que limitaría el almacenamiento gratuito en la plataforma a 100 terabytes por institución, a partir de julio de 2022. El cambio generó un gran descontento entre las universidades, que se encontraron ante un dilema:

  • Pague costos adicionales para comprar más almacenamiento: La Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF), por ejemplo, necesitaría invertir alrededor de 250.000 reales al año para mantener los 700 terabytes de datos que ya están almacenados en la plataforma.
  • Eliminar datos importantes: La exclusión de datos históricos, como trabajos académicos, materiales de investigación y enseñanza, podría dañar la docencia, la investigación y la memoria institucional de las universidades.

Procon toma medidas para proteger los derechos de los consumidores

Ante la situación, la UFJF contactó a la Procon de Juiz de Fora, que inició un proceso administrativo para investigar la conducta de Google. Luego de analizar los hechos, Procon concluyó que la empresa:

  • Se perdió la oferta de almacenamiento ilimitado gratuito: Google se había comprometido a ofrecer almacenamiento ilimitado y gratuito, pero luego cambió unilateralmente los términos del contrato sin ofrecer a las universidades alternativas adecuadas.
  • Publicidad engañosa utilizada: La empresa anunció que la plataforma tenía almacenamiento ilimitado, engañando a las universidades haciéndoles creer que tendrían acceso a espacio ilimitado para almacenar sus datos.

Multa millonaria y contrapublicidad son medidas para reparar el daño causado a los consumidores

Con base en sus conclusiones, Procon multó a Google con R$ 964.140,62, divididos en:

  • R$ 400 mil por incumplimiento de la oferta;
  • R$ 564 mil por publicidad engañosa.

También se exigió a la empresa que realizara contrapublicidad, divulgando información clara y precisa sobre las condiciones de almacenamiento en la plataforma Google Workspace for Education.

Impacto de la decisión sobre el futuro de los servicios online y los derechos de los consumidores

La decisión de Procon en Juiz de Fora es un hito en la defensa de los derechos de los consumidores en el mundo digital. La multa millonaria y la contrapublicidad obligatoria sirven de advertencia a otras empresas que ofrecen servicios online con términos y condiciones engañosos.

La decisión también es un precedente importante para futuras acciones contra empresas que:

  • Limite los servicios gratuitos: La decisión de Procon demuestra que las empresas no pueden ofrecer servicios gratuitos y posteriormente limitar el acceso sin ofrecer alternativas adecuadas a los consumidores.
  • Cambiar unilateralmente los términos del contrato: La decisión refuerza el principio de buena fe contractual, que exige que las empresas sean transparentes y comuniquen con antelación cualquier cambio en las condiciones de sus servicios.

Fuente: Ayuntamiento de Juiz de Fora

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Lucas Laruffa
Logo