Se espera que el módem 5G de Apple supere al de Qualcomm recién en 2027 – MacMagazine
Con varios años de desarrollo y rodeado de expectativas (y también de contratiempos), el Módem de Apple está a punto de ser anunciado y lanzado oficialmente, algo que debería suceder el próximo año. Más que un triunfo para Apple, el componente también hará que empiece a despegarse del mercado. Qualcommuno de sus principales proveedores.
Como corrobora hoy el periodista Mark Gurman (de Bloomberg), el primer módem de la empresa debería ser parte del próximo iPhone SEque se espera que se lance en la primera mitad del próximo año. Además, el componente también impulsará la próxima generación de iPad básicotambién esperado para 2025.
Sin embargo, Gurman menciona que el primer componente del tipo (con nombre en código D23) no será tan avanzado como los módems actuales de Qualcomm, hasta el punto de que se utilizará en dispositivos de entrada y le seguirán versiones nuevas y más avanzadas. Según él, Apple espera superar la tecnología de Qualcomm en 2027.
Esto se debe a que, a diferencia de la tecnología de vanguardia de Qualcomm, el primer módem de Apple no admitirá la tecnología mmWave – que en teoría puede manejar velocidades de descarga de hasta 10 Gpbs. En cambio, el componente de Apple dependerá del estándar. sub-6GHz.
El componente inaugural del gigante de Cupertino también podrá combinar simultáneamente bandas de hasta cuatro operadores (para aumentar la capacidad y la velocidad de la red). Los módems Qualcomm, por otro lado, pueden admitir seis o más operadores al mismo tiempo.
También según Gurman, Apple ha estado probando el nuevo módem en cientos de dispositivos distribuidos a los empleados en todo el mundo. También ha estado llevando a cabo pruebas de control de calidad con sus socios operadores en todo el mundo.
Rendimiento y ventajas
Según se informa, el primer módem de Apple alcanzó velocidades de descarga de aproximadamente 4Gbps — inferiores a las velocidades máximas ofrecidas por los módems Qualcomm (no mmWave).
En cualquier caso, el primer módem de Apple tendrá otras ventajas, como el hecho de que está estrechamente integrado con los procesadores diseñados por Apple, lo que mejorará la eficiencia energética y admitirá mejor las funciones del dispositivo para conectarse a redes satelitales.
La empresa también planea incluir soporte para DSDS, o doble SIM doble modo de espera. Esto permitirá conexiones de datos en ambas tarjetas SIM cuando un usuario utilice dos números de teléfono en su dispositivo.
Gurman también aporta información de que el módem de Apple funcionará con otro nuevo componente propietario de la empresa: un sistema Interfaz tecnología de radiofrecuencia, o RFFE, llamada Carpo, que ayuda a los dispositivos a conectarse a redes celulares.
Próximas iteraciones
Respecto al futuro, versiones más avanzadas del módem mencionado anteriormente, Gurman predice que, en 2026Apple se acerca a las capacidades de Qualcomm con su módem de segunda generación, que empezará a aparecer en productos de alta gama. Se espera que este chip (con nombre en código Ganímedes) ingrese a la línea “iPhone 18”, así como a los iPads de alta gama, en 2026/27.
La diferencia entre este módem y el modelo anterior es que agregará soporte mmWave, lo que permitirá velocidades de descarga de 6Gbpsagregación de seis líneas cuando se usa sub-6GHz y agregación de ocho portadoras cuando se usa mmWave.
En 2027Apple tiene la intención de lanzar su tercer módem (con nombre en código Prometheus). Es con esto que la empresa pretende superar el rendimiento de los componentes de Qualcomm. También generará soporte para redes satelitales de próxima generación.
Finalmente, Gurman indica que Apple está analizando fusionar su módem y procesador principal en un solo componente, lo que abrirá el camino a un sinfín de posibilidades en sus dispositivos.