TSE crea centro de información para combatir noticias falsas en elecciones – Mundo Conectado

Puntuación0
Puntuación0

Urna Electrónica / Elecciones / Fake news del TSEUrna Electrónica / Elecciones / Fake news del TSE
Créditos: José Cruz/Agência Brasil

Con el objetivo de garantizar la libertad de elección de los votantes, combatir la desinformación y las noticias falsas durante las elecciones de 2024, la Tribunal Superior Electoral (EET) inauguró el pasado martes (12) la Centro Integrado de Lucha contra la Desinformación y Defensa de la Democracia (Ciedde).

El centro funcionará en la sede del TSE y reunirá a miembros del Tribunal Electoral, organismos públicos y plataformas de redes sociales. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la democracia brasileña y proteger el proceso electoral de contenidos fraudulentos, discursos de odio y contenidos antidemocráticos.

TSE combatirá la desinformación y las noticias falsas

Uno de los principales objetivos de Ciedde será velar por el cumplimiento de las normas establecidas por el TSE para la propaganda electoral, combatiendo las noticias falsas. El centro ayudará a los tribunales electorales regionales a aplicar estos estándares, que incluyen pautas para el uso de inteligencia artificial (IA) y para eliminar contenido en las redes sociales.

La resolución sobre propaganda electoral fue aprobada a finales de febrero y estableció una regulación para el uso de IA en las elecciones, prohibiendo el uso de “deep fake” en las campañas. El uso irregular de la tecnología podrá conllevar la descalificación del candidato.

El TSE también aprobó puntos que amplían el rol de las big tech responsables de proveedores y redes sociales. Las plataformas serán responsables a nivel civil y administrativo si no eliminan contenidos y cuentas durante la elección, sobre temas considerados de riesgo, como conductas y actos antidemocráticos tipificados en el Código Penal, conductas o discursos de odio.

Trabajo conjunto y medidas represivas

Ciedde trabajará en red con los 27 tribunales electorales regionales y será coordinado por el presidente del TSE, Alexandre de Moraes. El centro incluirá representantes de las áreas administrativa, de comunicación y de lucha contra la desinformación del tribunal, así como jueces asistentes de la presidencia.

El centro tendrá las siguientes responsabilidades:

  • Intercambio de información para acelerar la comunicación entre organismos, entidades y plataformas de redes sociales;
  • Mejorar la implementación de acciones preventivas y correctivas;
  • Coordinar la impartición de cursos, seminarios y estudios para promover la educación en ciudadanía, democracia, Justicia Electoral, derechos digitales y combate a la desinformación electoral;
  • Organizar campañas publicitarias y educativas;
  • Sugerir a los órganos competentes los cambios normativos necesarios para fortalecer la Justicia Electoral y “enfrentar la desinformación y los discursos de odio y antidemocráticos durante el período electoral”.

El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, destacó que el centro actuará con carácter educativo y pedagógico, pero también tendrá un «componente represivo» para evitar y reprimir conductas abusivas.

Participación de organismos y plataformas digitales

Se sumaron a la iniciativa TSE:

  • Fiscalía General de la República;
  • Ministerio de Justicia y Seguridad Pública;
  • Consejo Federal de la Orden de Abogados de Brasil (OAB);
  • Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).

En la inauguración del centro también participaron representantes de Meta (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp), Google, TikTok y Twitter.

Compromiso con la democracia

El lanzamiento de Ciedde demuestra el compromiso del TSE con la defensa de la democracia y garantizar un proceso electoral libre, justo, libre de fake news y transparente. La iniciativa representa un paso importante en la lucha contra la desinformación y el discurso de odio, que amenazan el entorno democrático y la libertad de elección de los votantes.

Fuente: EET

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Lucas Laruffa
Logo