Xiaomi advierte: los smartphones serán más caros en 2026

El escenario para quienes pretenden cambiar de celular el próximo año no es el más alentador, ya que el Xiaomi emitió una alerta importante confirmando que su teléfonos inteligentes se volverán más caros en 2026. La declaración provino directamente del presidente de la compañía, Lu Weibing, quien destacó la presión inflacionaria provocada por la escasez de componentes esenciales para la fabricación de los dispositivos. Según el ejecutivo, esta tendencia alcista no sólo afectará al gigante chino, sino a todo el sector de la electrónica de consumo a nivel global.
La principal causa aducida para este inevitable reajuste es la crisis de suministro de chips de memoria, elemento vital para el funcionamiento de cualquier dispositivo moderno. La semana pasada, SMIC, que lidera la fabricación de semiconductores en China, ya había señalado que la falta de estos componentes podría limitar drásticamente la producción de automóviles y productos electrónicos el próximo año. Xiaomi refuerza que el ciclo actual de escasez de componentes puede ser más pronunciado y duradero que los experimentados en el pasado reciente.
Leer más:
Presión de chip e inteligencia artificial
El mercado global está experimentando un frenesí de inversión en centros de datos centrados en inteligencia artificial, lo que ha disparado la demanda de memorias de última generación. Los principales líderes de la industria, como SK Hynix y Samsung Electronics, están dando prioridad al suministro a empresas como Nvidia. Esto genera un efecto cascada que se traduce en una falta de chips de bajo coste y, en consecuencia, en un aumento de los precios de los módulos de memoria, como el DDR5 de Samsung, que ha experimentado saltos de valor de más del 50% en los últimos tiempos.
Snapdragon 8 Elite Gen 6 debería tener dos versiones
Lu Weibing fue tajante al afirmar a los periodistas que Xiaomi reflejará este aumento de costes en sus productos finales, aunque la compañía ya ha firmado acuerdos para intentar garantizar el suministro. El presidente explicó que la presión será mucho mayor el próximo año que en 2025 y que el aumento de precios por sí solo no será suficiente para absorber todo el impacto. Los consumidores deberían prepararse para ver un aumento considerable en los valores minoristas, algo que ya ha comenzado a sentirse en los últimos lanzamientos.
Consulta las mejores promociones:
Repercusión de los costes al consumidor
La estrategia de la marca ha sido ascender en la cadena de valor con productos cada vez más premium, como la línea principal 17, diseñada para competir directamente con los dispositivos de Apple. Sin embargo, incluso las líneas centradas en el costo-beneficio sufren el impacto. Recientemente, los compradores se quejaron del precio del nuevo Redmi K90, que era más caro que su predecesor, el K80. La justificación de la empresa siguió siendo la misma: el elevado coste de los chips de memoria obligó a trasladarlos al consumidor final.
A pesar de las dificultades y del escenario de inflación de componentes, Xiaomi mantiene una posición sólida en el mercado internacional. En el tercer trimestre, la compañía envió 43,3 millones de teléfonos en todo el mundo, lo que representa un ligero aumento del 0,5% respecto al año anterior. Estas cifras mantienen a la empresa china en el tercer puesto del ranking mundial, con una cuota de mercado del 13,6%, según informes financieros recientes que citan datos de la consultora Omdia.
A diferencia de los desafíos del sector móvil, Xiaomi celebra las victorias en su división de vehículos eléctricos. Por primera vez, este sector de la empresa se volvió rentable, registrando una ganancia de 700 millones de yuanes en el trimestre finalizado en septiembre. Este resultado revirtió una pérdida anterior y ayudó a duplicar el beneficio neto de la empresa con sede en Beijing. El fabricante de automóviles ahora forma parte de un grupo selecto de fabricantes chinos de vehículos eléctricos que realmente logran obtener ganancias de sus operaciones.
Se lanzará en Brasil el primer celular con refrigeración líquida
Con el ambicioso objetivo de convertirse en uno de los cinco principales fabricantes de automóviles del mundo, la empresa está acelerando su producción para competir con gigantes establecidos como Tesla y BYD. La expansión no debería limitarse a China, ya que hay planes concretos para comenzar a vender sus vehículos eléctricos en Europa en 2027. Mientras tanto, la advertencia sobre los teléfonos inteligentes sirve como advertencia para quienes planean actualizar sus dispositivos: el año 2026 requerirá un mayor presupuesto para la tecnología móvil.
Fuente: Bloomberg
*La venta de los productos indicados en esta página puede generar comisión para Mundo Conectado.

Únase al grupo de oferta Mundo Conectado
Consulta las principales ofertas en Smartphones, TVs y otros aparatos electrónicos que encontramos online. Al unirte a nuestro grupo, recibes promociones diarias y tienes acceso temprano a cupones de descuento.
Únete al grupo y aprovecha las promociones.
