Bose lanza altavoz portátil SoundLink Max – Mundo Conectado
Bose ha anunciado el lanzamiento de SoundLink Max, la última incorporación de la compañía al mercado de altavoces Bluetooth. Representa una versión mejorada del ya conocido Soundlink Flex, pero promete ofrecer una mejor calidad de sonido que el otro modelo.
Lea mas
El nuevo lanzamiento de Bose estará disponible para su compra a finales de este mes, a partir del 16 de mayo. Sin embargo, los interesados deberán estar dispuestos a invertir US$399 en el equipo. El valor corresponde a alrededor de R$ 2.000 según el precio actual.
SoundLink Max viene equipado con tres transductores y dos radiadores pasivos diseñados especialmente para ello. Esto es precisamente lo que promueve una mejora significativa respecto a su predecesor. A diferencia del modelo anterior que funcionaba en mono, el nuevo altavoz ofrece una experiencia de audio estéreo mejorada.
La caja Bose también incluye una entrada auxiliar tradicional. Se puede configurar un botón en el dispositivo para acceder a Spotify Tap o cambiar al dispositivo conectado a la entrada auxiliar.
Más calidad de sonido y protección IP67
Bose ha incorporado soporte para el códec AptX Adaptive, permitiendo streaming de audio de alta calidad, además de los códecs AAC y SBC ya soportados por el dispositivo. La duración de la batería se estima en unas 20 horas y el altavoz está equipado con un puerto USB-C, que se puede utilizar para cargar otros dispositivos móviles.
El SoundLink Max mide 26,42 cm de ancho, 12,01 cm de alto y 10,49 cm de profundidad, con un peso aproximado de 2,27 kg. Bose también agregó una correa de cuerda extraíble al altavoz, lo que ofrece facilidad de transporte, y proporciona una correa de transporte más grande para aquellos que prefieren llevar el dispositivo en el hombro.
En cuanto a la disponibilidad de colores, Boser anunció que SoundLink Max llegó al mercado en negro y azul claro. Además, el fabricante también destacó que el modelo tiene clasificación IP67, lo que garantiza resistencia a los elementos naturales.
Fuente: El borde