![](https://www.lucaslaruffa.com/wp-content/uploads/2024/05/Positivo-lanca-notebook-Vision-i15-com-barras-de-LED-para-iluminacao-em-conferencias-240x150.jpg)
Dr. Google: plataforma es utilizada por el 47% de los usuarios para aclarar dudas sobre salud – Mundo Conectado
![Visión Positiva i15](https://www.lucaslaruffa.com/wp-content/uploads/2024/05/Dr-Google-plataforma-es-utilizada-por-el-47-de-los.jpg)
Una encuesta realizada por Datafolha indicó que al menos el 47% de los internautas recurren a Google para responder preguntas sobre salud. Y eso no es todo: otro estudio de WE Marketing indicó que la búsqueda de médicos online ha aumentado un 50% en los últimos cuatro años.
Estos índices refuerzan la importancia del entorno digital en el sector sanitario. Cada vez se encuentran más profesionales a través de sus referencias online e incluso se tiene en cuenta la valoración de su trabajo por parte de otros pacientes. Por este mismo motivo, contar con un número considerable de personas que acuden periódicamente a un profesional puede suponer un reto para muchas unidades de salud.
Una encuesta realizada por el software médico Conclínica muestra que atraer nuevos pacientes es un desafío para el 60% de los gestores de salud del país. Para destacar, los profesionales de la salud deben comprender las características del éxito en el mundo online.
La importancia de destacar en las búsquedas
Si bien los resultados de búsqueda tienen carácter meramente informativo, al fin y al cabo no sustituyen la consulta con un profesional sanitario, desde el punto de vista del paciente, aquellos que aparecen en las primeras posiciones se convierten en una referencia. Para tener este tipo de protagonismo no siempre es necesario comprar espacios publicitarios.
Las estrategias de SEO, que significa “Search Engine Optimization”, son cada vez más importantes. Además, la presencia en redes sociales, como Instagram, TikTok y Facebook, sigue siendo una de las principales vías para dar a conocer el trabajo y atraer pacientes.
![](https://www.lucaslaruffa.com/wp-content/uploads/2024/05/1716753599_298_Dr-Google-plataforma-es-utilizada-por-el-47-de-los.jpg)
![](https://www.lucaslaruffa.com/wp-content/uploads/2024/05/1716753599_298_Dr-Google-plataforma-es-utilizada-por-el-47-de-los.jpg)
Lea mas:
Tres estrategias de marketing digital que los médicos pueden utilizar para destacarse
1 – Apuesta por el marketing de contenidos
Producir y compartir contenido educativo e informativo puede ayudar a los profesionales de la salud a establecer autoridad y establecer relaciones con los pacientes. Esto podría incluir blogs sobre temas de salud relevantes, videos instructivos, participación en podcasts o incluso seminarios web.
2 – Fortalece tu presencia en las redes sociales
Las redes sociales son una plataforma poderosa para que los médicos interactúen con los pacientes y creen una comunidad en línea. Al compartir actualizaciones sobre prácticas médicas, consejos de salud, historias de éxito de pacientes y responder preguntas de los seguidores, los médicos pueden aumentar su visibilidad. Además, el uso estratégico de anuncios pagos en las redes sociales puede ayudar a dirigirse a audiencias específicas.
3 – Crea contenido con enfoque en SEO
Optimizar el contenido en línea es esencial para garantizar que los pacientes adecuados encuentren su consulta médica. Esto implica incorporar palabras clave relevantes en su sitio web, crear contenido valioso y relevante para su público objetivo y garantizar que su sitio web sea compatible con dispositivos móviles. Profesionales especializados pueden ayudarte en esta tarea.
Mucho más que Marketing
La creciente búsqueda de información sanitaria online y la tendencia a reservar citas a través de estas búsquedas online ponen de relieve la importancia que tiene para los profesionales sanitarios estar presentes y destacar en el entorno digital.
En este contexto, el marketing de contenidos emerge como una herramienta valiosa que permite a los médicos compartir conocimientos y establecer conexiones significativas con los pacientes.
Invertir en marketing digital y SEO no sólo aumenta la visibilidad en los resultados de búsqueda, sino que también demuestra un compromiso con la accesibilidad y la comodidad para los pacientes.