iFood Pago: el banco digital iFood apunta a duplicar el tamaño de la empresa – Mundo Conectado

Puntuación0
Puntuación0

Aplicación ifood / repartidores del banco ifood
Créditos: Divulgación/iFood

oh iFoodel gigante del delivery, lanza oficialmente su banco digital, el iFood pagado, con el ambicioso objetivo de duplicar el tamaño de la empresa en los próximos cinco años. La fintech, que ya cuenta con 140 mil cuentas activas y una cartera de crédito de R$ 600 millones, tiene como objetivo cubrir las necesidades financieras de los restaurantes asociados a la plataforma.

La iniciativa iFood Pago comenzó hace dos años con la oferta de crédito para restaurantes y evolucionó hacia pagos y cuentas digitales. La adquisición de Zoop, empresa de pagos, y su integración en iFood Pago consolidan la estrategia de la compañía de convertirse en el “banco de los restaurantes”.

iFood señala ventajas en su banco

Bruno Henriques, director general de iFood Pago, destaca la ventaja competitiva de las fintech: el profundo conocimiento de la base de datos iFood, que procesa 96 millones de pedidos al mes y cuenta con 340 mil restaurantes asociados.

Conocemos el restaurante. Somos capaces de ofrecer productos más competitivos que los bancos conociendo esta cadena.“, dice Henriques.

La empresa utiliza inteligencia artificial para analizar las métricas de ventas y fidelidad de los clientes, lo que le permite ofrecer crédito incluso a restaurantes negativos, siempre que demuestren potencial de rendimiento. La inspiración para iFood Pago provino de Mercado Pago, el banco digital de Mercado Livre, pero Henriques cree que iFood Pago tiene una ventaja debido a la relación más estrecha entre restaurantes y clientes.

iFood Pago promete varias funciones

Además de la cuenta digital y el crédito, iFood Pago invierte en la “máquina”, una máquina de tarjetas integrada con entrega y con opciones de gestión. La expectativa es que a finales de año estén operativas entre 20.000 y 30.000 máquinas, lo que impulsará las ventas de los restaurantes y ofrecerá datos valiosos sobre los clientes.

iFood Pago también pretende fortalecer la relación entre restaurantes y clientes, sugiriendo acciones promocionales basadas en datos y preferencias. La visión de Henriques es que el frente bancario sea un catalizador para la propia iFood, creando un ecosistema que retroalimente e impulse el crecimiento de todo el sector.

Fuente: examen

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Lucas Laruffa
Logo