Iglesia en Suiza utiliza la Inteligencia Artificial de Jesús para escuchar confesiones
En la histórica Capilla de San Pedro, en Lucerna, Suiza, un proyecto innovador reunió Inteligencia Artificial y Jesucristo para recibir confesiones de fieles católicos durante dos meses, atrayendo a alrededor de 900 personas en busca de consuelo espiritual.
La instalación, llamada “Deus in Machina”, transformó la tradicional capilla confesional del siglo XVIII en un entorno de alta tecnología, equipado con computadoras y una pantalla de alta definición que proyecta una versión digital de Cristo.
Trump planea nombrar un ‘zar de la IA’ para coordinar las políticas de inteligencia artificial
El avatar, desarrollado con características similares a las pinturas clásicas –piel y pelo claros– supone una importante inversión en tecnología, costando miles de euros, según informa Deutsche Welle.
Leer más:
Cómo funciona el confesionario digital
Antes de iniciar la confesión, los fieles reciben una advertencia típica del mundo digital: deben aceptar las condiciones de uso y ser informados sobre la no divulgación de datos personales.
El desarrollo del proyecto se basó en la experiencia del teólogo Marco Schmid y en el apoyo técnico de la Universidad de Lucerna. La IA se alimentó con datos de la Biblia y la doctrina cristiana para garantizar respuestas alineadas con los principios católicos.
Según publicaciones en las redes sociales de la capilla, las confesiones revelaron preocupaciones predominantes con temas como el amor, las relaciones, la muerte, la soledad y la paz, destacando el potencial de la tecnología para ofrecer apoyo emocional.
La aplicación combina inteligencia artificial y astrología para transformar las citas online en Brasil
El avatar de Jesús adopta un enfoque particular en las interacciones, ofreciendo respuestas motivadoras seguidas de preguntas reflexivas, estimulando un diálogo más profundo con los fieles.
Entre tradición e innovación
“Lo que tenemos aquí es un experimento. Queríamos iniciar un debate permitiendo que la gente tuviera una experiencia muy concreta con la IA Jesús.“, explicó Schmid a Deutsche Welle.
Creador de ChatGPT trae proyecto de escaneo de iris poblacional a Brasil
Incluso con toda la innovación tecnológica, el sistema sigue siendo fiel a ciertos principios tradicionales de la Iglesia Católica, como lo demuestran sus respuestas a preguntas doctrinales específicas.
Esta iniciativa marca un momento histórico en la representación de Cristo, que hasta entonces se limitaba a pinturas, esculturas, películas y oraciones, avanzando ahora hacia una interacción más directa y personalizada a través de la tecnología.
Fuente: DW
Únase al grupo de oferta Mundo Conectado
Consulta las principales ofertas en Smartphones, TVs y otros aparatos electrónicos que encontramos online. Al unirte a nuestro grupo, recibes promociones diarias y tienes acceso temprano a cupones de descuento.
Únete al grupo y aprovecha las promociones.