La FTC investiga a Uber por forzar suscripciones

Puntuación0
Puntuación0

Uber / suscripciones uberUber / suscripciones uber
Créditos: Pixabay

La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha iniciado una nueva investigación sobre el Úberesta vez centrándose en las políticas de suscripción del programa Uber Onesegún un informe de Bloomberg. La investigación, abierta a principios de este año, surge tras quejas de consumidores que alegan que se registraron en el servicio sin autorización previa.

Según documentos obtenidos por Bloomberg, los usuarios también informaron de importantes dificultades para cancelar sus suscripciones, lo que generó preocupaciones sobre las prácticas comerciales de la empresa.

Uber lanzará categoría para autos híbridos y eléctricos en Brasil

En respuesta a las acusaciones, Noah Edwardsen, representante de Uber, defendió las políticas de la compañía y afirmó que el proceso de cancelación de Uber One sigue estrictamente las normas legales. Según él, la mayoría de los usuarios pueden cancelar su suscripción en menos de 20 segundos a través de la aplicación.

Leer más:

Contexto regulatorio actual

La investigación cobra especial relevancia teniendo en cuenta que, a principios de 2024, la FTC implementó la regla “click to cancel”, que determina que las empresas deben ofrecer un proceso de cancelación tan sencillo como contratar servicios de suscripción.

Vale la pena mencionar que otros gigantes del mercado también enfrentaron preguntas similares. Durante el año pasado, tanto Amazon como Adobe fueron demandados por la FTC por cuestiones relacionadas con sus productos de suscripción.

Historial de investigación de suscripciones de Uber

Esta no es la primera vez que Uber enfrenta investigaciones de la FTC. En 2017, la compañía llegó a un acuerdo con la agencia reguladora luego de cuestionamientos sobre exageraciones en las proyecciones de ingresos presentadas a los conductores durante el proceso de contratación.

Uber y BYD cierran alianza global para impulsar flota eléctrica

Además, en 2018, la empresa llegó a otro acuerdo relacionado con una violación de datos y mala conducta en un intento de encubrir el alcance del problema.

La investigación actual representa otro capítulo más en la relación entre Uber y los organismos reguladores, destacando la creciente atención de las autoridades a las prácticas de firma digital y la protección del consumidor en el mercado estadounidense.

Fuente: Bloomberg

Únase al grupo de oferta Mundo ConectadoÚnase al grupo de oferta Mundo Conectado

Únase al grupo de oferta Mundo Conectado

Consulta las principales ofertas en Smartphones, TVs y otros aparatos electrónicos que encontramos online. Al unirte a nuestro grupo, recibes promociones diarias y tienes acceso temprano a cupones de descuento.

Únete al grupo y aprovecha las promociones.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Lucas Laruffa
Logo